Pastafrola sin gluten
2025-09-17- Tipo de Dieta: Celíaca, Vegetariana
- Tipo de Comida:Desayunos y Meriendas
- Dificultad: Media

INFORMACIÓN
- Tipo de Dieta: Celíaca, Vegetariana
- Tipo de Receta: Dulces
Tipo de Comida: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Porciones: Entre 2 y 4
- Dificultad: Media
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
Ingrediente principal: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Etiquetas: Muffins Budines y Tortas

INGREDIENTES
Ingredientes
- 100gr Azúcar integral o Mascabo
- 90gr de Aceite de Girasol
- 80gr Fécula de Maíz
- 60gr de Fécula de Mandioca
- 60gr de Harina de arroz integral
- 1 Huevo
- 1 Cucharada de Polvo para hornear
- 1 Cucharadita de Goma xántica
- 1 Cucharadita de Psyllium en polvo (opcional)
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla
- Dulce de Membrillo u otro, Cantidad necesaria

PROCEDIMIENTO
Método
Paso 1
En un bowl batir enérgicamente el huevo, el azúcar, el extracto de vainilla y el aceite hasta lograr una mezcla homogénea. (Para obtener una textura bien cremosa y sin grumos, es recomendable procesar el azúcar mascabo con una licuadora junto con los ingredientes líquidos.)
Paso 2
Incorporar los ingredientes sólidos.
Paso 3
Unir todo y amasar un poco hasta formar una masa homogénea, agregar más harina de arroz si hace falta. Pero no excederse demasiado.
Paso 4
Si se va a hacer una en un molde grande dividirla en dos partes, una más grande que la otra, estirar primero la más grande medianamente fina y colocarla dentro de un molde mediano redondo previamente aceitado y enharinado. (Sino, se pueden hacer varias minis)
Paso 5
Rellenar con el dulce sin llegar al borde del molde.
Paso 6
Estirar la parte más chica de de la masa, bien finita, cortar tiritas rectangulares y colocarlas por arriba del dulce, formando un cuadriculado.
Paso 7
Cocinar en horno medio unos 35 minutos.
Paso 8
Opcional: una vez sacada del horno, pintar con almíbar y espolvorearle coco rallado por encima.
Paso 9
Dejar enfriar muy bien antes de cortar, porque si no, se desarma. Lo más recomendable es llevar a la heladera un rato o hasta que tome firmeza.

¡A COMER!

SUGERENCIAS
- De no conseguir harina de arroz integral, se puede usar harina de arroz blanca.
- Se puede utilizar cualquier tipo de aceite, preferentemente de primera presión en frío y en lo posible orgánico.
- Procurar consumir huevos orgánicos de campo, evitando en lo posible los industriales.
- En el caso de no tener o de no conseguir Azúcar integral o Mascabo se puede utilizar cualquier tipo de azúcar, si es orgánica mejor.
- Utilizar preferentemente extracto de vainilla natural en lugar de la artificial.
- Si te sobró masa, podes hacer pepas.
- Si tenes premezcla lista tenes que usar 200gr.
- El polvo de psyllium permite absorber una gran cantidad de agua, retenerla y formar una masa viscosa y pegajosa. Por ello, generalmente mejora las propiedades físicas de las masas sin gluten debido a su poder gelificante. Además funciona como espesante, emulsionante y estabilizador.
- La goma xántica, entre otras funciones, se utiliza como aditivo para añadir elasticidad a las masas hechas de harinas sin gluten en los alimentos especiales para celíacos.

BENEFICIOS
- El azúcar Mascabo aunque posee las mismas calorías que el azúcar refinada, tiene un proceso de refinado mínimo, lo que hace que conserve todos los nutrientes de la caña de azúcar: potasio, calcio, magnesio, hierro, vitaminas (A, B1 y B2) antioxidantes y fibras solubles de fácil absorción y digestión; además eleva el azúcar en sangre en forma más paulatina que el azúcar común.
- La harina de Arroz integral no contiene gluten, es energética, contiene mucha fibra: regula la función intestinal, regula los niveles de glucosa en sangre, es antioxidante.

COLABORA
¿El monto que querés donar no está disponible?.. Utilizá varios botones para llegar al monto deseado.
¿Querés realizar una colaboración mensual automática?