Rollos integrales de Manzana, pasas y canela
2022-09-26- Tipo de Dieta: Vegetariana
- Tipo de Comida:Desayunos y Meriendas
- Dificultad: Dificil

INFORMACIÓN
- Tipo de Dieta: Vegetariana
- Tipo de Receta: Dulces
Tipo de Comida: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Porciones: Entre 4 y 6
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 2 horas
- Tiempo de cocción: 25 minutos
Ingrediente principal: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Etiquetas: Muffins Budines y Tortas

INGREDIENTES
Ingredientes
- 300gr de Harina integral fina
- 100cc Agua o Leche vegetal tibia
- 75gr de Azúcar integral o mascabo + Extra para el relleno
- 40gr de Aceite de coco (en estado líquido)
- 50gr de Pasas de uva negras o rubias
- 7gr de Levadura seca para amasar
- 2 Manzanas medianas rojas o verdes
- 1 Huevo
- 2 Cucharaditas de Canela en polvo
- 1 Cucharadita de Extracto de Vainilla

PROCEDIMIENTO
Método
Paso 1
Colocar en un recipiente la harina, el azúcar, la levadura, el huevo, la vainilla y el agua (o leche) tibia y mezclar hasta que se integre todo y se vaya formando una masa compacta. Si hace falta, agregar más harina o más líquido (depende de qué necesite la masa) hasta lograr un bollo de masa.
Paso 2
Amasar unos minutos hasta que quede un bollo firme y dejar reposar mínimo una hora en un ambiente cálido, tapado.
Paso 3
Remojar media hora las pasas de uvas, puede ser en agua tibia.
Paso 4
Para el relleno: pelar las manzanas (o no), quitarles el corazón y cortar en cubitos chiquitos. Juntar con las pasas de uva cortaditas, la canela y 3 cucharadas de azúcar mascabo. Mezclar y reservar.
Paso 5
Estirar la masa, no muy fina ni muy gruesa. Extenderla lo más que se pueda y de forma cuadrada en lo posible, untar aceite por toda la superficie y volcar el relleno bien esparcido por toda la masa, hasta llegar a los bordes.
Paso 6
Enrollar de forma pareja, con cuidado hasta que quede un rollo compacto. Cortar en rodajas grusas y colocalas boca abajo sobre una placa aeitada. Dejar leudar una media hora, tapado y en un lugar cálido.
Paso 7
Cocinar en horno bajo 25 minutos aprox. Ir subiendo la temperatura a media, en los ultimos minutos. Hasta que estén doraditas de ambos lados.
Paso 8
Opcional: uan vez cocidas, pincelar la superficie con almibar a gusto. (Almibar rápido: hervir 5 minutos 3 partes de azúcar por 1 de agua).

¡A COMER!

SUGERENCIAS
- En el caso de no tener o de no conseguir Azúcar integral o Mascabo se puede utilizar cualquier tipo de azúcar, si es orgánica mejor.
- Utilizar preferentemente extracto de vainilla natural en lugar de la artificial.
- Procurar consumir huevos orgánicos de campo, evitando en lo posible los industriales.
- Consumir preferentemente frutas y verduras de estación, en lo posible orgánicas. Recordar lavarlas muy bien con abundante agua y un cepillo, sobre todo si no son de origen orgánico y/o de dejarles la cáscara.
- En caso de no tener harina integral se puede utilizar harina común refinada.
- Se puede utilizar cualquier tipo de aceite, preferentemente de primera presión en frío y en lo posible orgánico.
- El tiempo de cocción varía según el horno que tenga cada uno, puede ser más o menos tiempo.

BENEFICIOS
- La manzana contiene fibra, reduce el colesterol, regula la presión arterial, limpia la sangre, reduce el riesgo de ataque cardíaco, posee antioxidantes, evita la formación de células cancerígenas, calma la inflamación de las vías respiratorias, protege los huesos, es diurética, previene el estreñimiento (cruda y con cáscara) y la diarrea (asada o en compota), previene caries, hidrata el cuerpo, evita calambres en piernas y pies, reduce los niveles de azúcar y grasas en sangre, es saciante, aumenta las capacidades cognitivas, desintoxica el hígado, combate el insomnio, sirve como desinfectante bucal.
- El azúcar Mascabo aunque posee las mismas calorías que el azúcar refinada, tiene un proceso de refinado mínimo, lo que hace que conserve todos los nutrientes de la caña de azúcar: potasio, calcio, magnesio, hierro, vitaminas (A, B1 y B2) antioxidantes y fibras solubles de fácil absorción y digestión; además eleva el azúcar en sangre en forma más paulatina que el azúcar común.
- La harina de trigo integral tiene mucha fibra, ácidos grasos esenciales, regula los niveles de azúcar en sangre, es muy saciante, ayuda al estreñimiento, baja el colesterol malo y sube el bueno, ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso, alivia síntomas de la menopausia, favorece al sistema circulatorio, al corazón, es energética, facilita la eliminación de líquidos, es antioxidante.

COLABORA
¿El monto que querés donar no está disponible?.. Utilizá varios botones para llegar al monto deseado.
¿Querés realizar una colaboración mensual automática?