Mayonesa Clásica
2020-05-12- Tipo de Dieta: Celíaca, Vegetariana
- Dificultad: Fácil

INFORMACIÓN
- Tipo de Dieta: Vegetariana, Celíaca
- Tipo de Receta: Saladas, Crudas
- Porciones: 4
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: Sin cocción
Ingredientes principales: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Etiquetas: Aderezos, Untables

INGREDIENTES
Ingredientes
- 1 Huevo
- 1 Taza de Aceite de Girasol
- 1 Cucharada de Jugo de Limón
- 1 Cucharadita de Vinagre blanco
- ½ Cucharadita de Mostaza en polvo
- ½ Cucharadita de Ajo en polvo
- ½ Cucharadita de Sal Marina
- ¼ Cucharadita de Pimienta blanca

PROCEDIMIENTO
Método
Paso 1
Colocar todos los ingredientes en un recipiente alto y en éste orden: huevo, aceite, limón, vinagre y condimentos.
Paso 2
Colocar una minipimer (procesadora de mano) en el fondo del recipiente, encenderla y dejar unos segundos procesando sin levantarla y sin mover el recipiente. Cuando se empiece a hacer la mayonesa, levantarla y bajarla varias veces para terminar de emulsionar.
Paso 3
Guardarla en un frasco de vidrio con tapa.

¡A COMER!
Aderezo ideal para usar sobre panes, milanesas, hamburguesas, ensaladas, para armar sandwiches, canapés, bocaditos, etc. ¡Ñam-Ñam!

SUGERENCIAS
- Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
- En el caso de no tener sal marina, se puede utilizar la sal de su preferencia. Tener en cuenta que pueden varias las cantidades.
- Se puede utilizar cualquier tipo de aceite, preferentemente de primera presión en frío y en lo posible orgánico.
- Procurar consumir huevos orgánicos de campo, evitando en lo posible los industriales.
- Todos los condimentos y cantidades son a gusto.
- Conservar en la heladera y consumir dentro de los 4 días preferentemente.

BENEFICIOS
- El huevo es fuente de proteínas completa y de alto valor biológico, contribuye en la formación de tejido muscular, ayuda a prevenir daños visuales relacionados con la edad, ayuda a reparar los músculos luego del ejercicio, protege el corazón, es anti inflamatorio, antioxidante, mantiene huesos fuertes, es saciante, su grasa es de fácil digestión.
- Los aceites vegetales de primera presión en frío contienen más nutrientes biológicamente activos y propiedades; consumidos en crudo, poseen sustancias que reducen el colesterol malo en la sangre, previenen enfermedades del corazón, ayudan al sistema inmunológico, contienen antioxidantes que evitan la oxidación de las células, aportan ácidos grasos esenciales, previenen la aterosclerosis y enfermedades vasculares.

COLABORA
¿El monto que querés donar no está disponible?.. Utilizá varios botones para llegar al monto deseado.
¿Querés realizar una colaboración mensual automática?
Agregala a tus Favoritos
Iniciá sesión o registrate ¡Es gratis!