Crema de Cajú
2020-05-06- Tipo de Dieta: Celíaca, Vegana, Vegetariana
- Tipo de Comida:Almuerzos y Cenas
- Dificultad: Fácil

INFORMACIÓN
- Tipo de Dieta: Vegana, Vegetariana, Celíaca
- Tipo de Receta: Saladas, Crudas
Tipo de Comida: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!
- Porciones: 2
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 4 horas (remojo) + 30 minutos
- Tiempo de cocción: Sin cocción
Ingredientes principales: Iniciá sesión para ver este contenido, o registrate ¡Es gratis!

INGREDIENTES
Ingredientes
- 125cc de Agua caliente
- 60gr Castañas de Cajú crudas
- 1 Cucharada de semillas de Chia
- 1 Cucharada de Levadura de cerveza nutricional (sabor queso)
- 1 Cucharadita de Sal marina
- 1 Diente de Ajo
- 1 Cucharada de Aceite
- ½ Cucharada de Jugo de Limón
- ½ Cucharadita de Ají molido o Pimentón
- ½ Cucharadita de Cúrcuma
- ¼ de Cucharadita de Pimienta

PROCEDIMIENTO
Método
Paso 1
Remojar la chia en caliente, unos 15 minutos con el triple de agua hasta que se forme el mucílago (gel).
Paso 2
Remojar las cajú unas 4 horas mínimo.
Paso 3
Colarlas y colocarlas junto con el resto de ingredientes dentro de una licuadora.
Paso 4
Licuar. Agregar el agua de a poco hasta lograr la textura deseada, pueden usar menos o más agua de la indicada, depende de si la quieren más cremosa o más líquida.
Paso 5
Servir y usar en el momento, preferiblemente.

¡A COMER!
Ideal para servir sobre polenta o mezclada con pastas. Se le puede agregar a la mezcla perejil fresco o verdeo. Recomiendo hacer y usar en el momento para que no se torne muy espesa con el reposo. ¡Ñam-Ñam!

SUGERENCIAS
- En el caso de no tener sal marina, se puede utilizar la sal de su preferencia. Tener en cuenta que pueden varias las cantidades.
- Se puede utilizar cualquier tipo de aceite, preferentemente de primera presión en frío y en lo posible orgánico.
- Todos los condimentos y cantidades son a gusto.
- Al poner en remojo un tiempo prolongado una semilla cruda o fruto seco crudo se vuelven mucho más fáciles de digerir y las vitaminas y minerales presentes en ellos se absorben con mayor facilidad.

BENEFICIOS
- Las cajú son antioxidantes, aportan mucha energía, poseen grasas saludables, proteínas, carbohidratos, buenas para el cabello, los huesos, el sistema nervioso, el sistema inmune, previene la anemia, elimina toxinas del cuerpo, reducen el colesterol malo y elevan el bueno, además funcionan como antidepresivos.
- La chía no contiene gluten, es antioxidante, energética, contiene fibra, calcio, proteínas, omega 3 y 6, hierro, son buenas para el sistema nervioso central, para el pelo, la piel, son antiinflamatorias, ayuda a eliminar líquidos y toxinas, regula la flora intestinal, previene la oxidación celular, controla los niveles de azúcar en sangre, son de fácil digestión, saciantes, mejora el sistema inmune, ayuda a bajar el colesterol malo.

COLABORA
¿El monto que querés donar no está disponible?.. Utilizá varios botones para llegar al monto deseado.
¿Querés realizar una colaboración mensual automática?
Agregala a tus Favoritos
Comentario (1)
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
publicado por Nadia en 25/06/2020
Me encanta esta crema para ponerle a la polenta.. Es muy rica.. Sin embargo no me gusta cuando se la pongo a los fideos.